¿Cómo cuidar tu salud mental con apps digitales?

La proliferación de los dispositivos inteligentes nos permite estar en línea prácticamente desde cualquier lugar del planeta, lo que aumenta las interacciones con plataformas online. Está demostrado que dicha interacción provoca estrés y ansiedad en muchas personas, resultando irónico encontrar ayuda en aplicaciones en internet, pero ¿Cómo cuidar tu salud mental con apps digitales? Creando rutinas saludables que aporten resultados positivos a nuestro estilo de vida.

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social, el cual nos permite manjar el estrés, tomar decisiones, relacionarnos con otros y trabajar de forma productiva. No es simplemente presentar la ausencia de algún padecimiento mental, sino un componente esencial para la salud en general y la calidad de vida.

El uso excesivo de las redes sociales puede llegar a provocar ansiedad y estrés, debido a: la sobrecarga de información, la interrupción constante de notificaciones, la presión por mantener la popularidad y la comparación social. Por lo que resulta irónico utilizar aplicaciones digitales para este mal, pero que realmente ayudan a mejorar nuestra salud mental.

¿Cómo cuidar tu salud mental con apps digitales?

Todo en exceso es malo, incluso estar conectado a internet todo el día. Pero, si utilizamos las herramientas digitales para nuestro beneficio, estaremos dando un paso muy importante para nuestro bienestar emocional y social.

  • Utiliza aplicaciones de meditación y mindfulness, mejorando así el sueño y poniendo en práctica la atención plena. Algunos ejemplos de este tipo aplicaciones son Calm, Yana o Headspace
  • Existen aplicaciones para registrar la gratitud, lo que aumenta nuestra felicidad. En este sentido, prueba Bear’s Gratitude
  • Descarga apps de apoyo emocional, las cuales te ayudan a mejorar tu estado de ánimo, superar adicciones o incluso a cubrir necesidades específicas. Por ejemplo: Sober Sidekick

Usa adecuadamente la tecnología

  • Crea una rutina digital, estableciendo horarios específicos para usar dispositivos, dedicando tiempo a actividades fuera de la pantalla, como leer o estar con familiares o amigos
  • Desactiva las notificaciones no esenciales, aumentando tu concentración y disminuyendo el estrés
  • Sé muy selectivo con el tipo de contenido que consumes, dejando de seguir cuentas que te generen ansiedad, estrés o inseguridad
  • Desconéctate antes de dormir, mejorando así la calidad de tu sueño

También puede interesarte: Concentrarse gracias a la tecnología

Ingresa al enlace para conocer nuestra oferta académica:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *