Datos curiosos sobre los testamentos

En México, el mes de septiembre ha sido promovido como el momento ideal para realizar nuestro testamento. Esta campaña instaurada en 2003 contribuye a la cultura de previsión, certeza y seguridad jurídica en el derecho a heredar. Por lo que a continuación te presentamos algunos datos curiosos sobre los testamentos, con la intención de aclarar algunos mitos acerca de ellos.

Un testamento es un documento legal, personal y revocable. A través de éste, una persona capaz dispone de sus bienes y derechos después de su muerte. Le permite al testador designar a sus herederos, estableciendo así el reparto de sus pertenencias y el cumplimiento de deberes. De esta manera, se permite que la voluntad de aquel que lo realiza, sea respetada y evita complicaciones legales, tiempo y gastos para sus seres queridos.  

Datos curiosos sobre los testamentos

Contrario a lo que se podría suponer, los testamentos son mucho más flexibles, además de que no es necesario tener hijos para hacer uno. En ellos se pueden incluir incluso bienes futuros o herederos no nacidos, siendo modificable las veces que se desee. Aunque lo más importante es recordar que sólo el último testamento es válido, y pueden realizarse en cualquier estado de la República Mexicana.

  • No es necesario tener bienes inmuebles para hacer un testamento, ya que cualquier objeto o cuenta bancaria puede ser heredada
  • Puedes incluir bienes que aún no tienes, así como nombrar herederos no nacidos
  • En caso de tener hijos menores de edad, puedes nombrar un tutor para asegurar su cuidado y el de sus bienes en caso de tu fallecimiento
  • Puedes nombrar a personas específicas a quienes dejar un bien determinado
  • Se puede realizar en cualquier estado de México, sin importar en dónde te encuentres viviendo. Este testamento será legal en todo el país
  • Se puede modificar todas las veces que se requiera, siendo el último el único con validez, invalidando automáticamente cualquier versión anterior
  • Realizar este documento evita gastos, pérdida de tiempo y conflictos entre familiares
  • En caso de no realizarlo la ley establece quién hereda en nuestra ausencia, a través de un juicio sucesorio
  • Sin importar nuestra edad, riqueza o patrimonio, toda persona necesita realizar un testamento, ya que es un acto de responsabilidad que garantiza que se cumpla nuestra voluntad
  • En México se estima que sólo 4.8 millones de personas tienen un testamento, una cifra alarmante que equivale al 4.7% de la población total de nuestro país

También puede interesarte: ¿Cómo evitar fraudes en tu celular?

Conoce nuestra oferta académica ingresando en el enlace

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *