El espacio sideral contiene tantos astros y cuerpos celestes, que se escapa de la compresión del ser humano. El universo se expande segundo a segundo, llevando su borde a un plano más allá de lo que alguna vez podremos conocer. Y dentro de ese infinito, existen regiones tan fascinantes, como terroríficas. Pero, ¿qué son los agujeros negros? Zonas capaces de succionar cualquier partícula y llevarlas al olvido.
¿Qué son los agujeros negros?
Son regiones del espacio profundo con una gravedad tan intensa, que ni siquiera la luz puede escapar de su atracción. Se forman cuando una estrella súper masiva colapsa justo al final de su vida. Toda la materia que es expulsada tras el ocaso de estos astros, se comprime en un espacio reducido, creando una fuerza gravitacional extremadamente fuerte.
Los agujeros negros son grandes concentraciones de materia empaquetadas en espacios muy diminutos, objetos tan densos que la gravedad justo debajo de su superficie es tan fuerte que nada escapa de ellos. Y aunque son capaces de atrapar objetos a su alrededor, incluso la luz, no arrastran absolutamente todo, su influencia gravitacional es limitada, en especial al compararlos con galaxias.
En la Vía Láctea existe un agujero negro, y no representa una amenaza para la Tierra. Y si bien, estas regiones devoran material a su alrededor, también se encogen lentamente, al perder pequeñas cantidades de energía.
Características principales:
- Gravedad extrema, atrayendo todo tipo de materia
- Tiene un límite invisible, al cual se define como horizonte de sucesos, el punto de no retorno
- Se forman a partir del colapso gravitacional de estrellas masivas al final de su vida
- Se dividen o clasifican en agujeros negros de masa estelar, supermasivos e intermedios
- Crecen al acumular materia como gas y estrellas cercanas, incluso otros agujeros negros
- El más cercano a la Tierra se encuentra en el centro de la Vía Láctea conocido como Sagitario A
También puede interesarte: ¿Que es una lluvia de estrellas?
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica