Si te encuentras frente a frente con un reclutador, ya sea en videollamada o de manera presencial, tranquilo, piensa que es una oportunidad para mostrar tus habilidades. Ponernos nerviosos en una situación así, es completamente normal, por eso te presentamos consejos para una entrevista de trabajo, buscando que tengas éxito.
Lograr superar el filtro de una entrevista de trabajo y quedarte con la vacante, depende en gran medida de cómo te desenvuelves y respondes a los cuestionamientos. Tu experiencia laboral influye, pero el hecho de tener esa oportunidad, significa que tu CV ha cumplido su cometido y ahora es tiempo de impresionar al representante de recursos humanos.
Es necesario que sepas que el éxito en una entrevista de trabajo depende de varios factores. En primera instancia, que estés bien preparado y practiques tus respuestas a posibles cuestionamientos. También, el conocer bien la empresa y el puesto al que te candidateas, es de mucha utilidad. Y finalmente, tu lenguaje corporal puede ser la diferencia entre tener o no el puesto al que aspiras. Recuerda mostrar entusiasmo, confianza y profesionalismo, y nunca dudes en hacer preguntas.
Consejos para una entrevista de trabajo
Previo a la entrevista
Investiga todo lo que puedas sobre la empresa, desde su misión, visión, sus valores, hasta los productos o servicios que brindan. Analiza a detalle las responsabilidades y requisitos que pide la vacante, y piensa cómo tus habilidades y experiencia se alinean con esos requerimientos. Cuida tu apariencia, vístete de acuerdo al puesto y la empresa a la que te postulas.
Imagina algunas posibles preguntas, las más comunes, y ensaya algunas respuestas. Por ejemplo: ¿Qué te llamó la atención de esta vacante? ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? ¿Cuáles consideras que han sido tus mayores logros? Es importante que te muestres seguro de ti mismo y utiliza el método STAR (Situación/Tarea/Acción/Resultado) para responder.
Durante la entrevista
Sé puntual, y da una buena primera impresión sonriendo, saludando con firmeza y manteniendo una postura erguida. Es muy importante mostrar entusiasmo y responder de manera clara y concisamente, sin excedernos en los detalles. Escucha activamente y pon mucha atención a cada pregunta y no interrumpas al entrevistador.
En cuanto al lenguaje corporal, intenta mantener contacto visual, sonríe y evita hacer gestos exagerados. Tampoco es bueno cruzar los brazos y mantén una postura abierta y relajada, con la espalda recta. Habla a un ritmo moderado, ni muy rápido ni muy lento. Tus gestos y movimientos deben reflejar entusiasmo y seguridad.
Pero lo más importante, muestra tu personalidad, sé honesto y auténtico, y evita mentir sobre tu experiencia o cualidades. Sé positivo y no hables negativamente de otros empleos o colaboradores. No olvides hacer preguntas demostrando interés por la vacante y el proceso de selección, obteniendo así información sobre los siguientes pasos y el tiempo en el que podrías obtener respuesta.
Posterior a la entrevista
Ten paciencia y envía una carta de agradecimiento, aumentando así tus posibilidades de ser contratado.
¡Te deseamos mucho éxito y que tu trabajo ideal llegue pronto!
También puede interesarte: ¿Cómo complementar tus estudios en línea?
Si quieres seguir preparándote ingresa en el enlace y conoce nuestras licenciaturas y maestrías en línea que complementarán tu formación académica