Desde que el ser humano se propuso ir más allá de nuestra atmosfera, incontables misiones y arriesgados planes se han puesto en marcha para conquistar el espacio. Pero estas múltiples exploraciones han dejado a su paso residuos y desperdicios que ahora orbitan a la Tierra, como un recordatorio de la evolución humana y nuestra naturaleza destructiva. Pero, ¿Qué es la basura espacial? Desechos que se han convertido un verdadero peligro para los exploradores espaciales.
¿Qué es la basura espacial?
Son todos los objetos artificiales inútiles que orbitan la Tierra, como consecuencia de las distintas misiones espaciales realizadas por el ser humano. Estos desechos incluyen desde satélites inactivos, etapas de cohetes, fragmentos de colisiones y hasta pequeñas partículas como pintura. Se estima que esta denominada basura se mueve a altas velocidades, de hasta más de 28,000 km/h. Esto significa un peligro para las misiones espaciales, los satélites en operación y la infraestructura terrestre como el GPS y las comunicaciones alrededor del planeta.
Clasificación de la basura espacial
- Objetos grandes: Incluye satélites sin funcionamiento, etapas de cohetes y herramientas perdidas por los astronautas
- Fragmentos pequeños: Desechos generados por colisiones o explosiones en las misiones espaciales, tales como escombros, incluso, partículas de pintura
- Microfragmentos: Partículas minúsculas, menores a 1 cm, que son prácticamente imposibles de detectar y rastrear
Riesgos de la basura espacial
- Riesgos de colisión: La alta velocidad a la que viajan los desechos aumentan la posibilidad de causar daños graves a satélites y naves espaciales activas
- Contaminación lumínica: La reflexión causada por la luz solar en los satélites puede dificultar la observación del cielo nocturno para la astronomía
- Síndrome de Kessler: Se refiere a la posibilidad de que una colisión entre desechos puede crear una reacción en cadena que genere aún más fragmentos, pudiendo incluso inutilizar la órbita entera
- Peligros para la Tierra: Incluso nuestro planeta podría estar en riesgo, ya que, si bien la mayoría de los objetos se desintegran al entrar en la atmósfera, existe un pequeño riesgo de que los objetos de mayor tamaño resistan su ingreso y caigan en algún área poblada
También puede interesarte: ¿Qué son los cohetes reutilizables?
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica
