Vivimos en una época fascinante, donde todo parece posible. Los sueños del ayer, son realidades comunes en el presente. Lo que alguna vez calificamos como ciencia ficción, hoy se está convirtiendo en cotidiano. Prácticamente todos nuestros dispositivos electrónicos interactúan con el entorno y facilitan nuestra vida. Tenemos acceso a teléfonos, ropa, relojes o incluso gafas inteligentes, pero ¿para qué sirven los Smart Glasses? A continuación, te lo contamos y te decimos cómo funcionan.
La tecnología Smart se refiere a todo dispositivo electrónico con capacidad de procesamiento, análisis y toma de decisiones autónomas. Incorporan sensores, conectividad a redes y utilizan la inteligencia artificial para interactuar con el entorno y adaptarse a los usuarios. Estos aparatos inteligentes tienen funciones automatizadas, operables a distancias para optimizar procesos y son cada vez más comunes.
¿Para qué sirven los Smart Glasses?
Aplicación y funciones
- Como medio de entretenimiento y comunicación: Te permiten escuchar música, realizar y recibir llamadas, mandar mensajes sin tener que usar las manos
- Asistencia y navegación: Algunas gafas inteligentes brindan la posibilidad de integrar asistentes virtuales para ofrecer descripciones del entorno y traducciones instantáneas
- Cámara: Puedes capturar fotos y videos que luego se puedes sincronizar con tu teléfono inteligente y subirlas a redes sociales
- Salud: Permiten monitorizar la actividad física de una persona y sus signos vitales, actuando como un dispositivo de seguimiento de la salud
- Realidad aumentada: Proyectan información digital sobre el mundo real, permitiéndote trabajar con instrucciones o datos sin perder contacto visual con tu entorno
- Asistencia a la discapacidad visual: Resultan muy útiles para personas con este tipo de afección ya que puede describir objetos o personas, y en algunos casos, sirve como complemento a los perros guía
- Industria: Ayuda a los operarios a seguir instrucciones para montajes complejos o a acceder a información en tiempo real para resolver alguna problemática. Con esto, se aumenta la productividad y se reducen los errores
- Educación: Ofrece experiencias inmersivas y educativas, complementando nuestra adquisición de conocimiento
Las gafas inteligentes se conectan a internet a través de Wi-Fi o Bluetooth, accediendo a datos, notificaciones, actualizaciones de software y aplicaciones avanzadas. Combinan tecnología avanzada con el diseño de unos lentes convencionales, aunque en ocasiones pueden ser de más voluminosas y pesadas. Y su principal característica es que sus funciones se controlan sin necesidad de usar las manos, ya sea con comandos de voz o gestos.
También puede interesarte: ¿Cuáles son las ventajas de los tenis inteligentes?
Ingresa en el enlace para conocer toda nuestra oferta académica