¿Qué son los equinoccios?

Nuestro planeta gira sobre su eje, y mismo tiempo, alrededor del sol, tardando un poco más de 365 días en realizar un viaje completo. Durante esta travesía que acerca y aleja a la Tierra del astro rey, ocurren fenómenos astronómicos que afectan directamente a la vida y marcan las estaciones del año. Pero, ¿qué son los equinoccios? Acontecimientos relacionados con la inclinación de la órbita terrestre.

¿Qué son los equinoccios?

Los equinoccios son fenómenos astronómicos que se relacionan con la inclinación de la órbita de la Tierra en relación con el Sol. Durante este acontecimiento los dos hemisferios terrestres están igualmente iluminados por el astro rey, es decir, que el día y la noche tienen casi la misma duración en todo el planeta. Esto sucede en dos momentos del año, entre el 19 y el 21 de marzo y entre el 21 y 24 de septiembre.

Durante el recorrido de la Tierra alrededor del Sol, el planeta mantiene una inclinación de aproximadamente 23.4° con respecto a su propio eje. Esto hace que los hemisferios terrestres reciban más, o menos, luz solar durante un determinado periodo del año. Cuando ocurre un equinoccio, la inclinación determina que el Sol esté exactamente por encima del ecuador de la Tierra, por lo que ambos hemisferios reciben la misma cantidad de luz.

Desde la antigüedad, este fenómeno astronómico ha servido para predecir cambios en el tiempo como periodos de sequías y de lluvia. Incluso en la actualidad, muchos agricultores esperan estos momentos del año para organizar la siembre de sus cultivos.

Su nombre proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”, y en marzo se le conoce como equinoccio de primavera en el hemisferio norte y equinoccio de otoño en el hemisferio sur. Mientras que, en septiembre, se invierten los papeles, es decir, que en el hemisferio norte sucede el equinoccio de otoño, mientras que en el hemisferio sur sucede el equinoccio de primavera.

También puede interesarte: ¿Que son los agujeros negros?

Ingresa en el enlace para conocer toda nuestra oferta académica