El futuro nos presenta oportunidades maravillosas, pero también desafíos que tendrán que ser sorteados para poder edificar un presente sostenible. La tecnología avanza a pasos agigantados, lo que es funcional hoy, mañana será obsoleto y lo que son solo sueños, pronto serán realidad. Pero, ¿cómo será el transporte en el futuro? Aquí te presentamos un panorama de cómo puede transformarse la movilidad en las próximas décadas.
El transporte es la acción y efecto de trasladar personas o bienes de un lugar a otro. Para cumplir con este fin se utilizan vehículos que se valen de infraestructuras y servicios para lograr su cometido. Lo anterior facilita la movilidad y conecta a la humanidad de diferentes lugares.
¿Cómo será el transporte en el futuro?
Según algunas predicciones y la tendencia actual, el transporte en el futuro deberá ser principalmente multimodal, sostenible y digital. Se espera que haya cada vez más vehículos eléctricos y autónomos, con sistemas de gestión de tráfico inteligentes, y el uso de plataformas digitales para planificar y pagar los viajes. Asimismo, la micromovilidad que incluye las bicicletas y patones eléctricos, sigan adquiriendo mayor protagonismo.
- Los servicios de transporte compartido y a demanda, crecerán para ofrecer alternativas eficientes y personalizadas a la propiedad de vehículo
- Los vehículos eléctricos y con conducción automática serán la norma, impulsando el uso de energía limpia, reduciendo así la contaminación y mejorarán la seguridad
- Se mejorará la logística, con almacenes regionales más pequeños y redes de entrega eficientes para satisfacer la demanda, y reduciendo el transporte de carga
- Las aplicaciones y plataformas digitales facilitarán la planificación de viajes, el pago y el acceso a servicios de transporte
- La prioridad será el uso de energías limpias, como el hidrógeno, la energía eléctrica, reduciendo así las emisiones de carbono
Para que lo anterior sea posible se necesitan regulaciones legislativas y adaptar la tecnología al transporte. Como la implementación de las Hoverbikes, motos voladoras que podrían aliviar el tráfico en las ciudades o los Hyperloops, tubos de baja presión de levitación magnética. Aunque estás opciones parecen distantes, otras como los vehículos aéreos y terrestres autónomos, son una probabilidad inmediata para aumentar la seguridad en los traslados.
También puede interesarte: ¿Qué es la obsolescencia programada?
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica: