Especies amenazadas en México

Nuestro país es considerado un territorio megadiverso, ya que alberga cerca del 10% de la biodiversidad mundial, con una gran cantidad de especies endémicas. Por desgracia, varias de ellas se encuentran en peligro de extinción, incluyendo animales emblemáticos de la cultura e historia mexicana. Y con el objetivo de crear conciencia y ayudar a su conservación, te mostramos cuáles son las especies amenazadas en México.

La riqueza biológica que posee el territorio mexicano se manifiesta en una gran variedad de ecosistemas, desde selvas tropicales hasta desiertos. Ocupa posiciones destacadas en diversos grupos taxonómicos, como el primer lugar en reptiles, segundo en mamíferos y cuarto en anfibios. Sin embargo, varias especies se encuentran en peligro o amenazadas de extinción.

Especies amenazadas en México

Vaquita marina

Es el mamífero marino más pequeño y amenazado del mundo, Endémico del Golfo de California, mide 150 cm de largo y pesa 50 kg. Su población para 2025 es muy baja, con estimaciones que varían entre 6 y 10 individuos, según las últimas observaciones y estudios. Las principales amenazas para este cetáceo son la pesca ilegal y la falta de vigilancia efectiva.

Lobo Mexicano

Es la subespecie más pequeña de lobo que habita en Norteamérica. En 2011 fue reintroducido a nuestro país, luego de que se consideraba extinta en la vida silvestre. Se estima que hay 45 ejemplares en libertad en el norte del territorio mexicano.

Jaguar

Es el felino más grande de América y se encuentra en peligro de extinción. Se estima que hay alrededor de 4,800 ejemplares en las selvas mexicanas, siendo la pérdida y fragmentación de su hábitat, así como la cacería ilegal, las principales amenazas que enfrenta. Se encuentran en Chiapas, San Luis Potosí, Oaxaca, Quintana Roo, Jalisco, Sonora, Sinaloa, Guerrero y Yucatán.

Ajolote

Endémico de Xochimilco, en la Ciudad de México, se encuentra en peligro de extinción debido a la contaminación, pérdida de su hábitat y la introducción de especies invasoras como la carpa y la tilapia. Actualmente se llevan a cabo programas para su crianza en cautiverio, con el objetivo de reintroducirlos a la vida silvestre.

Tortugas marinas

Todas las especies que habitan en México se encuentran amenazadas por la pesca incidental, la contaminación y la pérdida de playas de anidación. En México podemos encontrar seis de las siete especies que se encuentran en el mundo: laúd, verde, golfina, lora, caguama y carey.

La orquídea monja blanca

Su hábitat se ha reducido drásticamente por la deforestación y el cambio climático, además de la recolección ilegal.

Otras especies amenazas por la pérdida de su hábitat, el tráfico ilegal o la contaminación en México, son: mariposa monarca, berrendo, mono araña, mono saraguato, águila real, flamenco americano, pepino de mar, la guacamaya roja, entre muchas otras.

También puede interesarte: ¿Qué es la tecnología sostenible?

Ingresa en el enlace para conocer toda nuestra oferta académica