¿Cómo funciona un submarino?

Durante milenios, el ser humano soñó con desvelar los secretos que se encontraban en el fondo del mar, en ese azul profundo que nos ha fascinado y aterrado por igual. Con forme los avances tecnológicos fueron facilitando nuestra vida, pudimos encontrar maneras de conquistar cada rincón del planeta, incluido el lecho marino. Pero ¿cómo funciona un submarino? Un tipo de embarcación que llega a sumergirse hasta varios kilómetros en el océano.

Los submarinos son embarcaciones diseñadas para navegar por el mar, ya sea por encima de la superficie, como por debajo. Son ampliamente utilizados en la actualidad con fines de exploración, investigación científica e incluso militar. La profundidad máxima que pueden alcanzar depende del tipo y el diseño del submarino, siendo los 600 metros una medida típica o estándar. Sin embargo, pueden llegar hasta los 10 mil metros, logrando explorar la fosa marina más profunda del mundo.

¿Cómo funciona un submarino?

Un submarino logra sumergirse y emerger utilizando tanques de lastre que se llenan de agua o aire. Para hundirse la embarcación llena sus tanques de lastre con agua, aumentando así su densidad y permitiéndole una sumersión en el océano. Por el contrario, para salir a la superficie expulsa el agua de los tanques e introduce aire comprimido, disminuyendo así su densidad y flotando por encima del agua.

Los tanques de lastre son compartimentos dentro de la embarcación, encargados de controlar la flotabilidad al llenarse o vaciarse. Se manejan a través de válvulas que aumentan o disminuyen el peso, según se requiera. Para controlar la profundidad se utilizan hidroplanos, pequeñas alas y timones que ajustan el ángulo de inmersión y la dirección.

Los submarinos modernos son propulsados, ya sea por motores de diésel/eléctricos, o por energía nuclear. Los primeros tienen ayuda de un snorkel (una especie de periscopio respiratorio), mientras que los segundos pueden sumergirse por periodos más largos gracias a la reacción atómica. Y en caso de una emergencia, estas embarcaciones cuentan con sistemas de soporte vital para su tripulación, que incluye generación de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono.

Existen submarinos comerciales que se utilizan para el turismo. A diferencias de los militares, estos no están armados y se centran en transportar personas o cargas en entornos acuáticos. Ofrecen experiencias únicas y de lujo a turistas que desean explorar el mundo submarino. Están fabricados con materiales robustos para soportar las altas presiones debajo del mar, garantizando la seguridad de los pasajeros y la tripulación.

También puede interesarte: Pros y contras de la energía nuclear

Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *