Es probable que hayas conocido a una persona, o a más de una, que asegura estar enferma todo el tiempo o sufrir algún padecimiento grave, sin que esto se compruebe. Estas personas no mienten, simplemente malinterpretan las señas que su cuerpo les brinda, y tiene que ver con un trastorno de ansiedad por enfermedad, pero ¿Qué es la hipocondría? A continuación, te brindamos información valiosa sobre este tema y sus características.
¿Qué es la hipocondría?
Es un trastorno mental que se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente por tener o contraer una enfermedad grave, sin ninguna justificación médica. También se le conoce como trastorno de ansiedad por enfermedad, ya que quien lo padece interpreta sensaciones físicas comunes o inusuales como síntomas de un padecimiento, causando sufrimiento y preocupación.
Características más comunes:
- Las personas con este padecimiento se preocupan constantemente y en exceso por su salud, interpretando cualquier síntoma o sensación como una señal de enfermedad grave
- La falta de tranquilidad es frecuente, incluso después de haber sido examinada por un médico y de descartar algún padecimiento de importancia
- Esta constante preocupación suele afectar a la capacidad para concentrarse en actividades diarias
- Una persona hipocondriaca constantemente busca información en internet y consulta a otros especialistas para confirmar sus sospechas de enfermedad
Factores que contribuyen a la hipocondría:
Se puede presentar a través de un historial familiar de ansiedad o hipocondría, y se relaciona con otros trastornos de angustia generalizados. También el estar expuesto a enfermedades graves o la pérdida de seres queridos aumenta la preocupación por la salud. Incluso, el estrés, la falta de sueño y la mala alimentación contribuyen al desarrollo de este padecimiento.
Tratamiento y recomendaciones:
- Se recomienda acudir con un especialista en salud mental, en específico con un psicólogo cognitivo-conductual, el cual ayude a identificar y modificar los pensamientos asociados a la hipocondría
- En casos más graves, se canaliza a un psiquiatra que puede recetar antidepresivos que ayuden a reducir la ansiedad y la preocupación
- El apoyo de la familia y amigos es muy importante al brindar apoyo emocional
- Practicar actividades relajantes como la meditación puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad
- Limitar tus búsquedas en internet sobre padecimientos o enfermedades, evitará la sugestión
- Mantén una dieta saludable y realiza ejercicio regularmente
También puede interesarte: ¿Qué es la meditación mindfulness?
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica