Cuando no logramos satisfacer nuestros deseos, necesidades o expectativas, nace una emoción negativa que se puede manifestar con sentimientos de ira, tristeza, ansiedad, decepción, molestia o vacío. Tener la capacidad de afrontar las limitaciones que nos impiden obtener lo que queremos, nos ayuda a vivir mejor y de una manera plena. Existen diversas maneras de lograrlo, como a través de juegos para fomentar la tolerancia a la frustración.
Saber gestionar las emociones negativas al no lograr satisfacer nuestras necesidades o deseos, es lo que llamamos tolerancia a la frustración: una capacidad que se puede desarrollar y mejorar con la práctica.
Las personas con alta tolerancia a la frustración no se dejan perturbar en exceso por los problemas y mantienen la calma ante los imprevistos; aceptan que el dolor, el sufrimiento, la incomodidad o el fracaso forma parte de la vida. Actúan de manera proactiva e intentan hallar soluciones alternativas ante una situación.
Para fomentar la tolerancia a la frustración podemos poner en práctica algunas estrategias:
- Encontrar soluciones y alternativas a las situaciones problemáticas
- Podemos relativizar el acontecimiento, poniendo a consideración si es tan grave como parece
- Ver las situaciones problemáticas como oportunidades para aprender; ser positivo con uno mismo y con los demás
- Cultivar la autoestima, lo que nos ayuda a tener una vida saludable y a evitar presiones excesivas
- Saber reconocer los errores para avanzar y afrontar de mejor manera toda situación complicada
- Trabajar en equipo, ya que nos enseña a negociar y compartir
- Fomentar el equilibrio entre vida personal, escuela o trabajo
- Practicar actividades que diviertan nos ayuda a aliviar el estrés y afrontar situaciones difíciles con optimismo
Juegos para fomentar la tolerancia a la frustración
Los juegos de mesa nos pueden ayudar, ya que aprendemos a esperar nuestro turno, seguir reglas y a aceptar la derrota.
- Rompecabezas: Ayuda a fomentar la persistencia y buscar soluciones alternativas
- Juegos de estrategia: Desarrollan la tolerancia y la paciencia
- Memora: Ayuda a asociar emociones con caras y gestos
- Construcción de bloques: Fomentan la paciencia y la resolución de problemas
- La Oca: Puedes aprender a manejar la frustración y a aceptar los errores
Lo principal es reconocer el sentimiento de frustración, validarlo para poder desarrollar tolerancia. Debes confiar en tu potencial, conocer tus limitaciones, no tomar las cosas de manera personal y pensar antes de actuar.
Si te interesa nuestra oferta académica ingresa en el enlace
También puede interesarte: ¿Cómo estudiar en línea nos ayuda a ser resilientes?