Ventajas de usar autos híbridos

Cuidar el planeta utilizando energía sustentable, es una de las prioridades inmediatas que la humanidad tiene. La innovación tecnológica nos permite dejar atrás algunos combustibles fósiles y muy contaminantes, para dar paso opciones que tengan un bajo impacto ambiental. Y en materia de transporte, ya existen alternativas que ahorran combustible, por lo que a continuación te presentamos las ventajas de usar autos híbridos.

Los vehículos híbridos son una opción para reducir el impacto ambiental y ahorrar combustible. Pero, ¿Cómo logran esto? Esto se debe a que estos autos combinan un motor eléctrico con uno de combustible, permitiendo utilizar ambas fuentes de energía. Y si bien muchos los consideran menos atractivos que los carros eléctricos, la realidad es que su uso va en aumento, ya que algunos pueden prescindir por completo de la gasolina y otros si la requieren. Su uso supone un gran ahorro de emisiones y podemos dividirlos en 3 categorías.  

Los mild hybrids, utilizan generadores eléctricos mayores de lo normal, para asistir al motor de gasolina, logrando reducir las emisiones contaminantes hasta en un 15%. Los híbridos tienen motores de gasolina y eléctricos, que se alimentan de baterías; no requieren ser enchufados ya que se carga con gasolina y con el frenado regenerativo que recupera energía cuando el auto se detiene. Y finalmente, los híbridos conectables, que cuentan con motor eléctrico y motor de gasolina, obteniendo energía a través de cargadores y enchufes.

Ventajas de usar autos híbridos

  • Ahorro de energía: El motor eléctrico se carga cuando el vehículo recorre distancias cortas y necesita menos potencia, como cuando circula por la autopista o cuando hay exceso de tránsito. Mientras que el motor de gasolina interviene cuando la tarea requiere más energía como al acelerar y subir pendientes.
  • Menor contaminación: Los autos híbridos emiten menos emisiones que los autos de combustión convencional, lo que los convierte en una opción más eficiente.
  • Costo de mantenimiento: Este tipo de vehículos ayudan a la economía, ya que el costo de su mantenimiento es menor que el de los autos tradicionales. Además, no pierden tanto valor, por lo que su costo de reventa es superior.
  • Conducción silenciosa: Ideales para la ciudad ya que no emiten ruido y son muy fáciles de conducir.
  • Prestaciones gubernamentales: Existen descuentos en casetas, lugares asignados en estacionamientos y pueden llegar a ser deducibles de impuestos
  • Ventajas en México: Puedes circular todos los días y no necesitas pasar por el proceso de verificación, gracias a que son más amigables con el medio ambiente que un auto de combustión interna.

Si quieres conocer nuestra oferta académica, ingresa en el enlace

También puede interesarte: La importancia de usar productos ergonómicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *