Función de las cámaras de seguridad de una ciudad

La Ciudad de México, capital de nuestro país, tiene uno de los sistemas de videovigilancia más extensos de todo el planeta. Se estima que, para finales de 2025, se tendrán alrededor de 113,000 cámaras, convirtiéndose en una de las urbes más vigiladas del continente y del planeta. Por lo que a continuación mencionaremos cuál es la función de las cámaras de seguridad de una ciudad, buscando comprender este fenómeno que ha crecido exponencialmente.

El avance de la tecnología ha sido fundamental para la incorporación de más y mejores cámaras de seguridad, ya que ahora son capaces de girar y hacer zoom. Además, están dotadas de un sistema de alerta que notifica fallas para agilizar su reparación.

Función de las cámaras de seguridad de una ciudad

Estos dispositivos de videovigilancia funcionan principalmente para disuadir el crimen, monitorear actividades en tiempo real y recopilar pruebas en caso de un incidente. Su objetivo primordial es mejorar la seguridad pública de una ciudad, permitiendo a las autoridades responder de manera rápida ante una emergencia. Esto funciona para delitos, accidentes o como herramienta para la investigación judicial.

  • El tener cámaras de videovigilancia puede actuar como un disuasivo para las actividades delictivas, teniendo una presencia visible en muchas partes de la ciudad
  • Permiten monitorear la actividad en tiempo real, con operadores que observan las principales calles, avenidas, plazas u otros lugares públicos, para detectar y responder a incidentes de forma inmediata
  • Mejora la respuesta ante una emergencia, ya que ayuda a las autoridades a evaluar de manera rápida una situación y enviar los recursos adecuados, como ambulancias o a la policía
  • Las grabaciones de video pueden ser utilizadas como evidencia crucial para futuras investigaciones y procesos legales después de un crimen
  • Funcionan también como cámaras especializadas, similares a los de los semáforos en rojo o de velocidad, ayudando a hacer cumplir las leyes de tránsito. Esto a su vez reduce los accidentes y mejora el flujo de tráfico
  • Las cámaras con sensores pueden monitorear los patrones de flujo de tráfico, optimizando la sincronización de los semáforos y mejorar la eficacia de la movilidad urbana
  • También pueden ser utilizadas para vigilar la seguridad de infraestructuras críticas, como centros de datos o para proteger instalaciones sensibles

También puede interesarte: ¿Qué son y para qué sirven los datos biométricos?

Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *