Los seres humanos, y de manera completamente natural, vamos perdiendo facultades y experimentando la disminución de nuestros sentidos con la edad. Por fortuna, los avances tecnológicos nos permiten recuperar algunas funciones que creíamos perdidas. Tal es el caso del Prima, el implante ocular que promete devolver la vista por problemas causados por la vejez.
Los implantes oculares son dispositivos electrónicos capaces de restaurar parcialmente la visión en pacientes con ceguera causada por padecimientos y problemas oculares. La mayoría de este tipo de instrumentos artificiales funcionan a través de un microchip, transformando la luz en señales eléctricas que se envían al cerebro a través del nervio óptico. Esto, mejora la capacidad para reconocer formas y leer en personas mayores.
El implante ocular que devuelve la vista
Prima, creado por la empresa Pixium Vision, es un nuevo dispositivo electrónico que ayuda a recuperar la visión central en personas con degeneración macular asociada con la edad avanzada (DMAE). Este tipo de padecimientos suelen ser irreversibles, por lo que este implante resulta revolucionario.
Se trata de un microchip que se coloca bajo la retina y se conecta a unas gafas especiales, actuando como un reemplazo de las células fotorreceptoras perdidas. Los resultados de algunos ensayos clínicos, han sido prometedores, permitiendo a algunos pacientes volver a leer letras, palabras y reconocer números.
Su función principal es reemplazar las células fotorreceptoras perdidas debido a la DMAE, transformando los puntos ciegos en visión funcional. El microchip que mide apenas 2×2 mm y 30 micrómetros de grosor, se implanta quirúrgicamente bajo la retina del ojo. El implante recibe señales de unas gafas especiales, que procesan la información y la transmiten al cerebro a través de la retina.
Los ensayos clínicos han mostrado que un alto porcentaje de pacientes recuperan la capacidad de leer y reconocer objetos, devolviéndoles y mejorando su independencia diaria. Se espera, y después que de la empresa creadora ha solicitado su certificación, que se comience su comercialización en 2026.
También puede interesarte: ¿Para qué sirven los Samrt Glasses?
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica
