¿Qué son y cómo funcionan las lámparas de amistad?

La tecnología nos permite acortar las distancias. Hoy, más que nunca, estar en contacto con nuestros amigos y familiares, es muy sencillo, todo gracias a gadgets que de manera digital nos conectan con esos seres queridos. Pero, ¿qué son y cómo funciona las lámparas de amistad? Dispositivos que permiten una interacción con otra persona a distancia.

¿Qué son y cómo funcionan las lámparas de amistad?

La era digital trae consigo objetos fascinantes que nos hacen parte de una comunidad y crean conexiones con otros sin necesidad de estar en un mismo espacio físico. Tal es el caso de las lámparas de amistad, dispositivos táctiles que permiten a dos o más personas estar conectadas desde cualquier parte del mundo. Al tocar una de las lámparas, envía una señal a otra para que se ilumine de un color en específico, comunicando afecto o un mensaje sin necesidad de palabras.

Se necesita una red Wi-Fi y una aplicación para emparejar las lámparas en grupo o pareja. Así, al tocar una lámpara, todas las que estén en el mismo grupo se iluminarán con el color que el usuario ha seleccionado. Esto hace posible crear conexiones o enviar un mensaje sin necesidad de decir una sola palabra.

Están diseñas para mantener conectados a amigos, familiares, parejas o compañeros de trabajo, separados geográficamente. La interacción se realiza al tocar la superficie de la lámpara lo que activa el sensor capacitivo. Una forma bastante original de expresar cariño o recordar a la otra persona que se está pensando en ella.

¿Cómo funcionan?

Su uso es muy sencillo, únicamente se necesita conectar la lámpara de amistad a una red Wi-Fi, para comunicarse entre sí a nivel global. Se instala una aplicación, como LuvLink o alguna similar, en un dispositivo móvil para emparejar las lámparas del grupo o pareja. Únicamente los dispositivos que pertenezcan al grupo podrán interactuar con otras lámparas del mismo conjunto.

Cuando uno de los usuarios toca su lámpara, esta envía una señal a través de la red a todos los dispositivos emparejados en el grupo. Cuando se recibe esta señal, las demás lámparas se iluminan de un color específico, el cual puede configurarse para ser el mismo para todo el grupo, o de forma individual. Entre los aspectos que se pueden personalizar encontramos el color de la luz, ajustar el brillo, crear códigos secretos, asociando diferentes colores a mensajes específicos, etc.

También puede interesarte: Gadgets esenciales para estudiar en línea

Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *