La inteligencia Artificial, un campo de la informática que crea sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, está por todas partes. Prácticamente cualquier actividad humana, hoy puede ser imitada y complementada con este sistema que es capaz de tomar decisiones como un haría una persona. Por lo que a continuación te presentamos los principales campos en los que interviene la IA y la manera en la que transforma las vidas de todos nosotros.
La inteligencia artificial funciona recibiendo y procesando datos que le permiten entender su entorno y actuar de manera autónoma, imitando la mente humana para tomar decisiones. A través de la exposición de grandes cantidades de información, este sistema mejora continuamente.
Campos en los que interviene la IA
Actualmente, y conforme pasan los meses y años, podemos encontrar a la inteligencia artificial en prácticamente cualquier campo de actividad humana. Y esto no se ve limitado a la computación o a aspectos enteramente digitales, ya que puede encontrarse incluso en juguetes o la industria médica.
- Medicina: El sector de la salud se ve beneficiado de este sistema en la detección de enfermedades, análisis de resultados o incluso para resolver problemas complejos. Valiéndose de algoritmos avanzados, la IA es capar de analizar radiografías, resonancias magnéticas y otros estudios para detectar algún padecimiento. También, puede sugerir tratamientos.
- Farmacéutica: No sólo ayuda a detectar enfermedades, sino también, es un importante auxiliar en el desarrollo de nuevos medicamentos para todo tipo de padecimientos.
- Transporte: En un mundo globalizado como el actual, las distancias cada vez se reducen más, y ahora, con la IA es posible crear automóviles que se manejen solos. Sus algoritmos avanzados permiten encontrar rutas alternas al tráfico y a las inclemencias del clima.
- Logística: Los drones, vehículos aéreos no tripulados, se encuentran en auge, y pronto serán utilizarlos para entregar paquetes de manera automática, mejorando la logística de una empresa.
- Seguridad: Tanto de manera física como digital, la IA nos ayuda a mejorar nuestra seguridad, automatizando la detección y respuesta antes amenazas. Es capaz de predecir un ataque, identificar anomalías y reducir las falsas alarmas.
- Finanzas: Se puede programas para que realice análisis de riesgos, funcionando como un asesor financiero virtual. Es muy útil para la detección de fraudes, aprendiendo patrones de compra y detectando cualquier compra sospechosa.
- Industria: La automatización es muy común y funcional en el campo industrial, en donde la IA se encarga de realizar trabajos peligrosos. Asimismo, puede realizar algunos procesos complejos y del mantenimiento predictivo, lo que ha generado la llamada Industria 4.0.
- Educación: El aprendizaje es un campo que también se ha visto beneficiado con la llegada y auge de la IA. Ahora, y a través de su uso, se pueden adaptar los contenidos al ritmo de aprendizaje de cada individuo. Puede realizar evaluaciones precisas para brindar apoyo al estudiante en las áreas que más lo necesite.
- Entretenimiento: La inteligencia artificial es capaz de ofrecer experiencias interactivas y personalizadas, mediante el aprendizaje automático. Potencia a las plataformas de streaming y crea videojuegos adaptativos. Incluso, mejora los juguetes al promover a través de ellos la adquisición habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, adaptándolos a las necesidades de cada infante.
También puede interesarte: Gadgets esenciales para estudiar en línea
Conoce toda nuestra oferta académica ingresando en el enlace