¿Qué es una lluvia de estrellas?

El universo se abre paso a través del firmamento cada noche, mostrando aquello que fue a través del brillo de los astros que se posan en cada rincón del cielo. Existen fenómenos espectaculares que nos recuerdan las maravillas que hay fuera de la atmosfera terrestre o que suceden a través de ella. Pero, ¿qué es una lluvia de estrellas? Una exhibición de luz que ha fascinado al ser humano desde tiempos inmemoriales.

¿Qué es una lluvia de estrellas?

También conocida como lluvia de meteoritos, es un fenómeno celeste que ocurre cuando la Tierra atraviesa una corriente de escombros dejada por un comenta o asteroide. Las partículas, al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad, se queman debido a la fricción, creando los brillantes trazos de luz que se pueden apreciar como estrellas fugaces.

Un meteorito es una roca espacial que ingresa a la Tierra, produciendo que la resistencia o rozamiento con la atmósfera la sobrecaliente, desprendiendo partículas de polvo y roca que se dispersan a lo largo de la órbita.  Al chocar con las moléculas de aire a gran velocidad, generan fricción, causando que las partículas se desintegren y brillen intensamente.

El resplandor de estas partículas quemándose en lo que vemos como meteoros o estrellas fugaces. Cuando la Tierra atraviesa una gran cantidad de estos escombros, se produce una lluvia de meteoros, donde podemos apreciar muchos de estos astros en un corto período de tiempo.

En la antigüedad este fenómeno o espectáculo celeste era considerado un evento curioso o premonitorio, a menudo vinculado con aspectos religiosos o naturales importantes. Las civilizaciones antiguas interpretaban estos eventos celestiales de diversas maneras, a veces asociándolas con eventos cósmicos o divinos.

Hoy sabemos que no tienen relación alguna con eventos o fenómenos naturales, y que su paso no es más que un espectáculo celestial digno de ser observado. Además, es completamente seguro, ya que la totalidad de los meteoritos son demasiado pequeños como para quemarse hasta desaparecer por completo.

¿Cómo observar una lluvia de estrellas?

No es necesario utilizar un telescopio o binoculares, ya que este fenómeno es observable a simple vista. Aunque si es recomendable buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica como zonas rurales o parques nacionales. Nuestros ojos deben estar unos 20 o 30 minutos en la oscuridad para aclimatarse a ella. Y con un poco de paciencia, suerte y mirando hacia el cielo abierto, podrás disfrutar de un espectáculo majestuoso.  

También puede interesarte: Diferencia entre un asteroide y un meteorito

Ingresa en el enlace para conocer toda nuestra oferta académica