¿Qué es la criptografía postcuántica?

La seguridad para el ser humano se refiere a la ausencia de riesgos, peligros o amenazas que puedan afectar la integridad física, emocional, social o económica de una persona. Desde que el mundo digital ha comenzado a propagarse y se ha convertido en una realidad para todos, han nacido nuevas formas de inseguridad. La necesidad de crear sistemas que protejan nuestros datos o nuestros sistemas en línea, ha dado como resultado algoritmos diseñados para nuestra protección. Pero, ¿qué es la criptografía postcuántica? nuestro mejor aliado en contra de ciberataques y el intento de robo de información en el futuro.

¿Qué es la criptografía postcuántica?

La PQC, por sus siglas en inglés, son algoritmos criptográficos diseñados para proteger datos y sistemas contra ataques de computadoras clásicas y cuánticas. Recodemos que el término computador cuántico se refiere a aquellas con capacidad para realizar cálculos complejos a una velocidad mayor que una computadora clásica. Estas representan una amenaza mayúscula para la seguridad de la criptografía actual, que se basa en problemas matemáticos.

La criptografía postcuántica busca desarrollar nuevos algoritmos que sean seguros y que puedan interoperar con los sistemas y protocolos existentes. Esta necesidad surge ante la creciente posibilidad de que se desarrollen computadoras cuánticas suficientemente potentes como para romper los algoritmos de cifrado actuales.

¿Cuál es la importancia de la criptografía postcuántica?

La criptografía actual que protege nuestros datos personales y otros sistemas, se basa en problemas matemáticos que son difíciles de resolver para las computadoras clásicas. Algunos ejemplos son la factorización de números grandes o la búsqueda de logaritmos discretos. Sin embargo, una computadora cuántica, fácilmente podría resolver estos problemas, comprometiendo la seguridad de estos sistemas.

La PQC desarrolla nuevos algoritmos que se basa en problemas matemáticos extremadamente difíciles de resolver, incluso para una computadora cuántica. Dichos algoritmos son esenciales para garantizar la seguridad de las comunicaciones digitales y la protección de datos sensibles.

¿Cómo funciona la criptografía postcuántica?

  • Criptografía reticular: se basa en problemas relacionados con geometría de las redes en espacios de alta dimensión
  • Criptografía basada en códigos: utiliza correctores de errores para generar claves y cifrar mensajes
  • Criptografía multivariante: basada en los sistemas de ecuaciones multivariables que son difíciles de resolver, incluso para computadoras cuánticas

A medida que las computadoras cuánticas se desarrollan y se vuelven más potentes, la necesidad de la criptografía postcuántica se vuelve imperativa. Asegurar la seguridad de los datos y las comunicaciones en el futuro, comienza el día de hoy y las PQC son el camino.

También puede interesarte: ¿Qué es la computación híbrida?

Ingresa en el enlace para conocer toda nuestra oferta académica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *