Un tatuaje es en esencia una expresión artística sobre nuestra piel, una modificación permanente o temporal mediante la inserción de tinta en la dermis que crea una imagen. Se considera una expresión individual, y gracias a los avances tecnológicos, ahora también pueden ser interfaces para interactuar con nuestro entorno. Pero, ¿cuál es la función de los tatuajes inteligentes? Elementos con un potencial significativo para mejorar nuestra vida.
Conocidos también como tatuajes electrónicos o “Smart tattoos”, los tatuajes inteligentes son dispositivos flexibles que se adhieren a la piel, tal como lo haría un tatuaje convencional. Funcionan como sensores o interfaces para interactuar con dispositivos y nuestro entorno, como casas inteligentes. Sus funciones principales son la monitorización de la salud, la comunicación y el control de dispositivos.
¿Cuál es la función de los tatuajes inteligentes?
- Funcionan como monitores continuos para pacientes con diabetes en tiempo real para el personal médico. Son capaces de medir signos vitales como la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, los niveles de glucosa y la hidratación. Algunos estudios exploran la detección de deshidratación o alteraciones en el ph sanguíneo
- A las personas que practican deporte les permite medir su velocidad, ritmo, distancia recorrida y otros parámetros para mejora el rendimiento durante el entrenamiento
- A través de ellos podemos interactuar con diversos dispositivos al funcionar como interfaces táctiles para controlar teléfonos inteligentes o electrodomésticos. Por ejemplo, pueden permitir el pago inalámbrico o la navegación en dispositivos
- Facilitan la comunicación entre equipos y puede mantener la información actualizada y accesible como calendarios o fechas límites
- Permite el control de luces, temperatura, electrodomésticas y otros dispositivos en un hogar inteligente
- Funcionan como huellas digitales biométricas intransferibles
- Incluso, posibilitan la personalización y funcionalidad de dispositivos electrónicos para videojuegos u otras aplicaciones interactivas
También puede interesarte: Experiencias inmersivas en CDMX
Ingresa en el enlace para conocer nuestra oferta académica