¿Qué es la velocidad de la luz?

Mientras la Tierra gira alrededor del Sol y sus habitantes se encuentran absortos en su vida, el universo sigue expandiéndose creando nuevos horizontes. Y si el ser humano pretende visitar otras galaxias y conocer algunos de los secretos de guardan celosamente los rincones más alejados del universo, necesitará viajar a gran rapidez. Pero ¿Qué es la velocidad de la luz? Y ¿Por qué es importante para la exploración espacial? Aquí te lo contamos.

¿Qué es la velocidad de la luz?

Las ondas de radio que producimos a diario desde nuestro planeta recorren el espacio a través de la radiación electromagnética, una forma de energía compuesta por: campos eléctricos y magnéticos que oscilan en ángulos rectos entre sí. La velocidad de la luz es la rapidez con la que se propaga dicha radiación electromagnética en el vacío, una constante universal.

La velocidad de la luz es de 299,792,458 metros por segundo, es decir, 300,000 kilómetros por segundo. En un medio material depende de sus propiedades electromagnéticas como la permeabilidad eléctrica y magnética, y es fundamental para estudiar cuerpos celestes y astronómicos. En forma general, podemos decir que la velocidad de la luz es la distancia que recorre la luz en un segundo, es decir 300,000 kilómetros.

Importancia y características de la velocidad de la luz

  • Es el pilar de la física moderna y entender cómo funciona el cosmos
  • Se utiliza en medicina para crear imágenes detalladas del cuerpo humano
  • Es el límite máximo de velocidad que pueden alcanzar los objetos con masa
  • Resulta clave para las telecomunicaciones como el internet y el GPS
  • Además, es parte del desarrollo de tecnologías avanzadas como la computación

¿Por qué es importante para la exploración espacial?

  • Permite a los astrónomos calcular distancias a otros lugares del espacio
  • A través de la velocidad de la luz podemos conocer el pasado del universo, ya que nos permite observar galaxias distantes y ver la luz que viajó desde ellas hasta nosotros

La velocidad de la luz es un límite inquebrantable, nada puede viajar más rápido que la luz, al menos lo establecido en la teoría de la relatividad especial de Einstein. Pero, si queremos conocer que ocultan los rincones más alejados del universo, el ser humano deberá buscar la forma de viajar aún más rápido que la velocidad de la luz.

También puede interesarte: El futuro de los viajes espaciales

Si quieres conocer nuestra oferta académica ingresa en el enlace